• Contacto
  • Português
  • El proyecto
    • Nosotras
    • Manifiesto
    • Consejer@s No Pausa
  • El ABC
    • Etapas
      • Menopausia
      • Perimenopausia
      • Posmenopausia
    • Tipos
      • Natural
      • Precoz
      • Inducida
      • Por estrés
  • Síntomas
  • Tips de supervivencia
  • Menopausia A-Z
    • Para curiosxs
    • Glosario No Páusico
  • Historias
  • Medios
Menopausia
  • Menopausia , Menopausia A-Z , TRH

Terapias de reemplazo hormonal: lo que hay que saber, lo que hay que preguntar y cómo hacerlo.

enero 02, 2020
Antes de empezar: si no te molestan los síntomas de la menopausia e ingresaste en ella después de los 45 …
  • Menopausia , Menopausia A-Z

¿Puede el tabaquismo adelantar la llegada de la menopausia?

diciembre 30, 2019
¡Hola querido team No Páusico! Hoy queremos hablarles de un tema que seguramente no va a ser muy simpático para …
  • Menopausia , Síntomas , Terapias , Terapias Alternativas

Terapias florales: Flores de Bach en la Menopausia

diciembre 02, 2019
¡Hola Hola! ¿cómo andan? Nos imaginamos las caras de nuestra comunidad al empezar a leer esta nota.  Algunxs dirán Flores …
  • Menopausia , Perimenopausia , Terapias , Terapias Alternativas

Fitomedicina y Fitoterapia para el tratamiento de los síntomas

diciembre 02, 2019
Acá estamos, una vez más abordando este tema que es motivo de consulta constante en nuestra comunidad. Como siempre les …
  • Menopausia , Menopausia A-Z , Terapias

Tibolona: una nueva propuesta de reposición hormonal

noviembre 22, 2019
¿Hola, cómo andan? Vamos a sumar otra “pata” al ya complejo tema de la Reposición hormonal… Esta vez les traemos: …
  • Menopausia , Terapias , Uncategorized

Pellet o el “mal llamado” chip sexual

octubre 25, 2019
Tema candente si los hay…para comenzar a hablar, queremos antes que nada dar un marco general acerca de lo que …
  • Menopausia , Síntomas , Tips de supervivencia

¿Qué les pasa a mis uñas?

octubre 07, 2019
¡Hola comunidad No Páusica! Puede que este no sea el más grave ni el más conocido de todos los síntomas …
  • Menopausia , Menopausia A-Z

“Seamos nosotras protagonistas de nuestra historia”, by Mónica Katz

agosto 13, 2019
Les traemos la segunda parte de la entrevista a la Dra. Mónica Katz, autora de los libros El método no …
  • Menopausia , Menopausia A-Z , Síntomas

Sexualidad y Menopausia: se pierde la fertilidad, no el deseo ni la diversión…

julio 31, 2019
¿Cómo hago para recuperar el deseo sexual?, “Mi pareja ya no me tiene paciencia”,  ¿Qué lubricante puedo usar?… son algunas …
  • Menopausia , Menopausia A-Z , Síntomas

¡A cuidar el corazón!

julio 31, 2019
¡Hola a todxs! Hoy le abrimos las puertas a un tema del cual no hemos casi recibido preguntas… ¿Por qué? …
1 2 3 4 5
¡UNITE!

Recibí todas las novedades de forma gratuita:

Suscribite a nuestra newsletter

¿Qué es No Pausa?

No Pausa es una comunidad multi-plataforma dedicada a hablar de la menopausia. Sin tabúes, sin límites, sin miedo. Leé nuestro manifiesto.

Contanos tu historia

Esta etapa está llena de anécdotas e historias. Algunas divertidas y otras no tanto, ¿te animás a contarnos la tuya?

Nuestras redes
El mes pasado abrimos esta sección a demanda popu El mes pasado abrimos esta sección a demanda popular… ¡y nuestro inbox se llenó de consultas! - para varias de ellas ya tenemos posteos y artículos - pero hubo una consulta que le ganó a todas las demás:

❄️ ¿Es normal… la bajada de #libido?

✅ ¡Sí, es normal! El 30% de las personas atravesando el #climaterio experimenta cambios en su #sexualidad. Ahora que tenemos la respuesta, hablemos de qué se trata y a qué se debe. 

🤔 ¿Qué es la pérdida de libido? En pocas palabras es la disminución del interés por el #sexo y es un síntoma frecuente durante la #perimenopausia. Además, este síntoma suele venir acompañado de otros: apatía, fatiga, ansiedad, sequedad e irritación vaginal.

Técnicamente ¿a qué se debe?👉A la bajada de estrógeno que sufrimos durante el climaterio, el descenso en la producción de esta hormona es la responsable de la fluctuación es nuestro deseo sexual y la lubricación vaginal. También puede generar dolor durante la relación sexual (¡Auch!) y una menor intensidad en el orgasmo (Mmmm)

📣 Ahora, todo eso que describimos antes, es lo físico: aquello que sucede en nuestro cuerpo y nos afecta. Pero, además, hay un montón de cambios que son menos visibles pero que nos afectan, vamos a repasar solo alguno de ellos.

1️⃣Al ser el final de nuestra #VidaReproductiva lo asociamos erróneamente al fin de nuestra #VidaSexual. ¡Gran error! Pero que nos puede afectar psicológicamente al momento de vivir nuestra vida sexual.

2️⃣Los cambios físicos pueden alterar la manera en la que nos vemos, la imagen que tenemos de nosotrxs mismos, y esa bajada de autoestima puede dificultar también el deseo sexual.

3️⃣Nuestra sexualidad no es lineal a lo largo de nuestras vidas, lo que antes funcionaba puede haber cambiado, ciertos estímulos pierden efecto, los tiempos de respuesta son otros. Es muy importante darse lugar para re aprender, experimentar y encontrar qué es el placer.

Y dejamos un #Bonus que nada tiene que ver con los estrógenos: la #pandemia. Todo lo que estamos viviendo puede afectar nuestra libido.a

Como este tema da para más en stories vamos a ir dejando posts, artículos y #TipsNoPausa para generar un impacto positivo en este aspecto de nuestras vidas.
¿Qué tienen en común la #Pandemia🦠 y el #Cli ¿Qué tienen en común la #Pandemia🦠 y el #Climaterio🔥? 🤔

¡Nadie nos dijo que iba a ser TAN DIFÍCIL! 🙆🏽

Este es un “chistecito” para comenzar, porque en realidad tienen mucho en común y más de una intersección donde se encuentran y conectan
👉🏽👈🏽.

De esto no hay dudas: Climaterio y Pandemia son un combo explosivo 🧨. El aislamiento, los protocolos, los cambios constantes y la incertidumbre siempre presente afecta a todo el mundo 🌎 y si a todo esto le sumamos ser parte de la Comunidad 45+... 

¡¿Alguien puede pensar en lxs NoPáusicxs?! 🗣🙏🏽

Labilidad emocional, insomnio, lagunas mentales, solo por nombrar algunos de los síntomas más conocidos🌪, ya son complicados de transitar en condiciones “normales”, y nosotrxs lo estamos transitando en el segundo año de una situación muy particular, que no parece terminar pronto.

- Una buena que se nos ocurre: cuando en mitad de un sofoco en pleno invierno queramos abrir todas las ventanas, podemos decir que es “para la seguridad de todos porque hay que mantener los ambientes bien ventilados”.-😂

Pero volviendo al tema y pensando en la campaña de vacunación💉, surge una interrogante, ¿las personas atravesando el #climaterio deberíamos tener prioridad en la vacunación? ¿Es la menopausia un factor de riesgo?🤔

La respuesta tiene dos partes:

1️⃣ Se están realizando estudios que sugieren que el descenso en los niveles de estrógenos podría dejar a las personas que ya atravesaron el climaterio en una situación de mayor vulnerabilidad.

2️⃣ Estas investigaciones aún se encuentran en etapas preliminares y tienen que ser validadas por estudios de mayor escala- hace falta más evidencias y tiempo-. Pero todo indicaría que el estrógeno podría proteger a las personas contra el Covid-19.

¿Ustedes que piensan? ¿Sienten que el climaterio debería ser considerado un factor de riesgo? ¿Cómo están llevándose con este combo?
👇🏽👇🏽
¡Lxs leemos!

--
#hablemosdemenopausia #SinTabúesSinLímitesSinMiedos #informaciónespoder #menopausia  #nopausa #mujeres #girlpower #feminismo  #Salud #Mujer #Climaterio #premenopausia  #perimenopausia #realwomen #menopausehealth  #menopause
Hoy es el día en que #NoPausa le dice BASTA a est Hoy es el día en que #NoPausa le dice BASTA a esta confusión que venimos arrastrando desde hace mucho: #Vagina y #Vulva no son lo mismo.

El tema es así:
☝🏼La vagina es el órgano del aparato genital femenino que conecta el útero con el exterior del cuerpo. 

✌🏼La vulva es la parte externa de los genitales femeninos y la forman:
👄Los labios vaginales: externos e internos que van por dentro de los anteriores (anteriormente se utilizaban los términos “mayores” y “menores”, pero nuestros cuerpos son tan únicos que no siempre los mayores corresponden a los externos y viceversa.
💥El #clítoris - órgano sensorial - el único destinado exclusivamente al placer- que está ubicado hacia la parte delantera de la vulva, donde se unen los pliegues de los labios.
🚪La abertura vaginal o introito.
💧El orificio uretral, la abertura a través de la cual se orina.

La Vulva es la primera línea de defensa para proteger el tracto genital de las infecciones: los contaminantes, la humedad aumentada, el sudor y la influencia de las fluctuaciones hormonales en el crecimiento microbiano puede resultar en infecciones vulvo-vaginales.

Su piel es diferente a la del resto del cuerpo: 
👉🏻 Sus características dependen del momento hormonal que estemos transitando. 
👉🏻 Es más sensible a la fricción, permeabilidad e hidratación.
👉🏻 Es mucho más sensible a agentes irritantes ( jabones, cosméticos, ropa ajustada, toallitas, etc.)

Ahora que la conocemos mejor: ¿qué podemos hacer para cuidarla en esta etapa? Recordemos que… 
🙏🏽Es importante mantener el pH correcto en cada etapa:  en el #Climaterio el pH indicado es 6.8. 
🙏🏽Actividad sexual: sola o en pareja, la irrigación sanguínea de la excitación es fundamental. 
🙏🏽Hidratá tu vulva: ¡como la cara y el cuerpo, necesita hidratación en esta etapa! 
🙏🏽Evitar productos no pensados para nuestras vulvas en esta etapa. Por eso volvemos a sugerirles probar los productos de @viasek.eurolab.  Tienen un  hidratantes vulvo- vaginal (primera opción para tratamiento de sequedad durante la menopausia según guías y protocolos internacionales). Este ahora además viene en diferentes presentaciones.

¿Vos conocías las partes de tu vulva? ¿La cuidás?
👋🏽Hoy queremos traerles una serie de @netfli 👋🏽Hoy queremos traerles una serie de @netflixlat de la cual se ha hablado en diversos medios pero no por el tema que nos interesó 👉🏽 por primera vez vemos en pantalla una protagonista que está transitando el #climaterio .

El pasado 8 de Marzo se estrenó #BombayBegums, una serie dramática en la que 5 mujeres de distintas generaciones y en distintos momentos de transición en sus vidas afrontan y redefinen las nociones de ambición, empoderamiento 💪🏽 e identidad en el 🌏 de la banca en Bombay, India.

Es una clásica telenovela con tintes bollywoodenses pero que nos pone sobre la mesa crudos mensajes sobre el #sexismo contemporáneo en la India💣, así como las presiones ejercidas sobre las mujeres para equilibrar las expectativas #patriarcales tradicionales con sus propias metas personales y profesionales. Podríamos decir que quizás intenta encajar demasiadas luchas del colectivo femenino en una sola serie de escasos 6 capítulos 🤔. 

🙋🏽🙋🏼Sin caer en la crítica cinematográfica -que no es nuestra especialidad-, esta serie pone sobre la mesa distintas etapas de transición vinculadas a la #menstruación🩸 y su relación con los lugares de liderazgo y poder. A su vez la protagonista es una mujer cis de 49 años con claros #síntomas de estar atravesando el climaterio. 🔥🔥Los síntomas son evidentes y su dificultad para asumirlos reflejan el tabú 😒que representa esta etapa natural de las personas con útero.

Si bien la cultura india es antagónica👈🏽👉🏽 a la de Latinoamérica, sobre todo en las relaciones sociales y en las creencias vinculadas a la menstruación, paradójicamente encontramos reflejado en la serie un lugar en donde esa distancia se achica: se vuelve a poner en tela de juicio la invisibilidad de la #menopausia.🙅🏻

¿Por qué incluso las mujeres que navegan tranquilamente las aguas del #liderazgo no se sienten cómodas hablando de temas que conciernen a sus cuerpos? ¿Será el temor al #estereotipo de la típica menopáusica? 🤔Una mujer irritable, con cambios de humor y que espera que todos la comprendan aunque nunca les ha explicado qué es lo que deben entender... ¿Tendrán miedo a ver su #liderazgo puesto en duda por sus hormonas?

Para reflexionar....
Hace unos meses atrás, les trajimos una serie de Hace unos meses atrás, les trajimos una serie de #AceitesEsenciales que pueden ayudarnos en esta #etapa y tuvo mucha repercusión, nos llenaron de preguntas sobre #terapiasalternativas🌱... Por eso retomamos este tema con una nota que hicimos hace un tiempo y que surgió después de entrevistar a @florfitomedicina 👉"Fitomedicina y Fitoterapia para el tratamiento de los síntomas" la vamos a dejar en Stories y el Link en la bio.🤳⁠

🧡¿Quieren un brevísimo resumen de la información?⁠
1️⃣Diferencia entre fitoterapia y fitomedicina: la primera es el uso de plantas medicinales y productos de origen vegetal con finalidades terapéuticas. La segunda, la Fitomedicina es la práctica que reúne el saber ancestral de la Fitoterapia y los conocimientos que nos aporta hoy en día la ciencia. 👩🏻‍🔬⁠

2️⃣Aval legal de los productos: los fitomedicamentos están avalados por las normativas de los principales países del mundo. En Argentina 🇦🇷 están contemplados en el decreto 144/98 que regula a todos los medicamentos, y en las resoluciones de ANMAT 2671, 2672 y 2673. La Organización Mundial de la salud también los avala.⁠

3️⃣ La fitoterapia como medicina complementaria: ¿puedo mezclar Fitomedicamentos y Productos Químicos? Solo tu profesional de la salud podrá aconsejarte si es apropiado para tu cuerpo. En algunos casos pueden mezclarse y en otros decididamente no.👨🏼‍⚕️⁠

4️⃣ ¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir fitomedicina?🤫 -Calidad de los productos✅, dosis adecuadas✅, contar con el apoyo de un profesional de la salud antes de empezar cualquier terapia✅, ¿Porque? Porque por ejemplo, las isoflavonas son de venta libre pero no están indicadas para las personas con problemas de tiroide. 

Como siempre decimos hay que informarse 🕵🏻‍♀️ antes de medicarse. Los especialistas en Fitomedicina son los que nos pueden ayudar a identificar nuestras necesidades y regular la cantidad que necesitamos. Es normal que los tratamientos fitoterapéuticos tarden en mostrar los resultados✅ ¡En algunos casos hasta cuatro semanas!⁠
⁠
Queremos leer experiencias, ¿dónde están lxs #NoPáusicxs fitopacientes?
Gracias totales a @florecerfitomedicina por toda la información y el amor de siempre ❤️
¡Buenas a todxs!⁠♥️⁠ ⁠ Hoy venimos a re ¡Buenas a todxs!⁠♥️⁠
⁠
Hoy venimos a responderles una duda que surgió en la cabeza de muchxs y que fue incluso motivo de varias críticas: ¿por qué usamos el lenguaje inclusivo?⁠🤔⁠
⁠
Primero que nada, queremos contarles que NoPausa nace de la necesidad de informarse sobre una etapa de la vida de la cual nadie hablaba 🤭 (o de hecho nadie habla aún). Pensar que el climaterio es una etapa por la que van a pasar solo mujeres es parte de ese desconocimiento👫.⁠
⁠
Esta es una etapa por la cual va a pasar cualquier persona que haya menstruado alguna vez. Es decir, personas que nacieron biológicamente como mujeres (con útero, óvulos, vagina…), pero se autoperciben como hombres TAMBIÉN atraviesan o atraversarán estos cambios. ⁠
⁠
Más allá de esto, NO PAUSA está pensado para que todxs se puedan informar, no solo quienes vamos a pasar por esta etapa. El objetivo es que también padres, hermanos, amigos, etc...puedan entender los cambios por los que pueden pasar los cuerpos de sus pares y así poder entender y ayudar.💖⁠
⁠
Si querés saber mas de este tema podés leer nuestra nota en la web, entrando al link de nuestra biografía (arriba de todo en nuestro perfil)⁠🔗⁠
⁠
_____⁠
⁠
#InformaciónEsPoder⁠
#SinTabúesSinLimitesSinMiedos⁠
#NoPausa⁠
#Menopausia ⁠
#MujeresEmpoderadas 
#VisibilidadTrans 
#diadelavisibilidadtrans
¡Hola No Pausicxs! Hoy vamos a hablar de una part ¡Hola No Pausicxs! Hoy vamos a hablar de una parte del cuerpo que se la pasa cambiando a lo largo de todas nuestra vida “hormonalmente activa” y que también experimenta cambios durante el #Climaterio: 

👉Los #pechos.

Durante esta etapa pueden doler, mutar en estructura y tamaño, el pezón puede sufrir transformaciones, la areola achicarse y cambiar la intensidad de su color, entre otras cosas, pero #NoPausa se va centrar en la siguiente pregunta... ¿Es normal que crezcan?🤔

Y la respuesta es SÍ✅… durante la perimenopausia, cuando las fluctuaciones hormonales son más dramáticas, es común que los senos se hagan más grandes y cambien de forma.

📌¿Y por qué sucede? Podríamos pensar que la ya conocida bajada de estrógenos que sufrimos durante el Climaterio harían que los pechos se achiquen, peeero… en esta etapa también baja drásticamente - ¡mucho más!- la #progesterona, desencadenando lo que lxs médicxs llaman “Dominación del estrógeno”, que en este caso se manifiesta haciendo que los pechos se mantengan grandes (y hasta aumentarlos) aún cuando los niveles de esta hormona se encuentran en disminución.

Ahora, por más de que el factor hormonal puede considerarse el más importante, este cambio también puede estar asociado al #AumentoDePeso: Ya lo sabemos, en esta etapa la grasa y el estrógeno conforman un “equipo del mal”, esta hormona actúa como imán para la grasa, almacenándola en ciertas zonas como los pechos y el abdomen. 

¡Bonus! Como ya vimos en el post sobre “Hinchazón”, la retención de líquidos también podría contribuir al crecimiento de nuestros pechos.

Para ir cerrando vamos con esta última pregunta: ¿De qué otras formas cambian los pechos?
🔸La baja de colágeno hace que se pierda la elasticidad y tonicidad.
🔸La piel se hace más fina y disminuye la firmeza.
🔸Podemos sentir que se “encogen” y se sienten “menos llenos”.

¿Por qué es importante saber que cambios son normales y cuáles no? Porque conocer todos estos cambios ayuda no sólo para identificarlos sino para no confundirlos con ninguna patología mamaria. En los próximos días vamos a estar profundizando y ampliando el tema en la #Nota, #Stories y #Reels.

✋¿Alguna experiencia personal en la sala?
Como siempre, les traemos esta pregunta disparador Como siempre, les traemos esta pregunta disparadora para HABLAR abiertamente y sin tabúes del placer sexual 📢

👉🏼Empecemos con un poco de info sobre el tema✍🏼

Sabías que… 🤔🤔

🗣En el ámbito académico, recién en 1966 se publica evidencia del aumento del flujo sanguíneo, los espasmos de los músculos de la vagina y la importancia del clítoris en la excitación.

🗣En Argentina, según un estudio del Hospital de Clínicas, el 30% expresó no llegar con frecuencia al orgasmo y el 12% no haber tenido nunca uno. A nivel mundial no alcanzar el orgasmo también es frecuente en un 30%.

🗣Un alto % no experimenta el orgasmo ❌👅por penetración vaginal (recuerden lo aprendido con @tatiespanol , el canal vaginal no tiene casi terminaciones nerviosas, no así el clítoris‼️). No tener orgasmos solo con penetración ¡NO ES SINÓNIMO DE QUE ALGO NO FUNCIONA! 😒Es más, durante el coito nuestra zona erógena está siendo estimulada de forma indirecta.

🗣El autoconocimiento es una herramienta clave para encontrar los propios puntos de placer. Sin embargo, rara vez se nos habla sobre la importancia de la autoexploración, inclusive como 👉🏼cuestión de salud👈🏼 (recuerden que la irrigación sanguínea en esa zona previene la atrofia vaginal🙏🏻).

🗣Cada cuerpo menstruante es único y presenta una gran variabilidad en el tipo y en la intensidad de estimulación para desencadenar el orgasmo (¡no hay fórmulas mágicas ni manuales!).

⚠️⚠️IMPORTANTE: alrededor del 90% de las causas de la anorgasmia se deben a cuestiones psicológicas y no fisiológicas.

🙆🏽Y por casa cómo andamos… es una invitación a informarse, conocer, descubrir y disfrutar. A “descargarse la mochila” de la culpa y de las ideas arraigadas sobre la sexualidad y animarse al placer👄👅💪🏼

Como siempre decimos en No Pausa, ¡no es que sea fácil! y más en esta etapa, gracias al “subibaja” hormonal, pero no podemos olvidarnos que ¡merecemos sentir placer! 🤗

.
.
---
#InformaciónEsPoder⁠
#SinTabúesSinLimitesSinMiedos⁠
#NoPausa⁠
#Menopausia ⁠
#MujeresEmpoderadas
#hablemosdemenopausia
💬¿Qué decimos siempre? #HablemosDeMenopausia 💬¿Qué decimos siempre? #HablemosDeMenopausia

Tenemos varias razones para decirlo constantemente y una de ellas es para poder tomar decisiones informadas🤓: gran parte de nuestra comunidad debe estar actualmente atravesando el #Climaterio, pero sabemos que hay otro grupo más pequeño e igualmente importante, que nos sigue para prepararse a futuro.

📌A ellxs les hablamos hoy y les traemos 5 Razones para que sigan hablando de Climaterio con sus pares, aun cuando todavía no llegó:

1️⃣Nos afecta a muchas🙋‍♀️: La “Menopausia Precoz”- Falla Ovárica Prematura o Insuficiencia Ovárica Primaria (#IOP)- afecta a 1 de cada 100 mujeres menores de 40 años y 1 de cada 1000 mujeres menores de 30 años.  

2️⃣Puede impedirnos decidir: Hay posibilidad de que nos enteremos que nuestros valores hormonales son menopáusicos justo cuando nos encontramos en el camino de buscar un #embarazo 🤰, lo que podría decir que perdimos nuestra capacidad natural reproductiva e inclusive podamos experimentar síntomas de la menopausia mucho antes de los 50 años.

3️⃣No aceptes un NO como respuesta🙅‍♀️: La #MenopausiaPrecoz puede ser reversible (de forma natural o con tratamiento). Pero, si nos agarra sin información y en plena búsqueda de la #maternidad, puede ser bastante frustrante. Cuando eso pasa es fundamental contar con más de una opinión profesional.

4️⃣Preguntar antes de tiempo puede ahorrarte algunos disgustos☝️: Los antecedentes familiares, el #estrés extremo y las enfermedades autoinmunes, son algunas de las principales causas de la mal llamada “menopausia precoz”. Conocer cómo ha sido la menopausia de nuestras madres y abuelas puede ayudar a prepararnos. 

5️⃣ La información es nuestra mejor aliada📚: Sería una ironía que en un momento en el que podemos decir que no al mandato social de ser madres biológicamente a una determinada edad, nos olvidemos de que nuestro potencial reproductivo comienza a disminuir a partir de los 35 años. 

La información siempre es poder y nos da herramientas para seguir conquistando terrenos de decisión, así que no te pierdas la #Nota, #Stories y #ReelSemanal donde seguimos reflexionando. ¿Algún testimonio en la sala? ¡Siempre queremos leerlxs!
Cargar más Siga-nos
Facebook
Facebook

Copyright © 2019 No Pausa